• Necesitas
      ayuda
    • Devoluciones
      y pedidos
    • Inicio
    • Post
    • Guía Definitiva 2025: Cómo Conseguir el "Look de Cine" con Lentes Sirui📸

    Guía Definitiva 2025: Cómo Conseguir el "Look de Cine" con Lentes Sirui📸

    Explora todo nuestro catálogo de Lentes Sirui


    Seguro que has visto ese look en películas y videos musicales: la imagen panorámica ultra ancha, los destellos de luz horizontales (flares) de color azul y ese desenfoque de fondo ovalado (bokeh) que grita "¡esto es cine!". Durante años, conseguir ese estilo era un sueño increíblemente caro, reservado para producciones de Hollywood. Hasta que llegó Sirui.


    Sirui es la marca que ha democratizado el lente anamórfico, poniendo el poder de la cinematografía al alcance de todos los creadores. En esta guía, te explicaremos de forma sencilla qué es un lente anamórfico y cómo puedes elegir el perfecto para empezar a contar tus historias con un impacto visual arrollador.



    Comparativa Rápida: Elige tu Próximo Lente Cinematográfico Sirui


    Elegir tu primer lente anamórfico es una decisión creativa emocionante. Para simplificarlo, hemos comparado el trío de lentes anamórficos de 1.33x más popular de Sirui. Piensa en ellos como un kit de cineasta: cada uno tiene una personalidad y un propósito diferente. Fíjate en para qué es "Ideal" cada uno y encontrarás la herramienta perfecta para empezar a contar tus historias con un look de película.


    Característica ClaveSirui 35mm f/1.8 Anamorphic 1.33x (El Narrador)Sirui 50mm f/1.8 Anamorphic 1.33x (El Clásico)Sirui 75mm f/1.8 Anamorphic 1.33x (El Artista)Sirui Sniper 23mm f/1.2 (El Nocturno)
    Tipo de LenteAnamórfico Gran AngularAnamórfico EstándarAnamórfico Teleobjetivo CortoFijo Gran Angular (No anamórfico)
    Ideal paraPlanos generales, vlogs cinematográficos y documentales. Para mostrar el entorno.Entrevistas, planos medios y uso general. La perspectiva más natural y versátil.Retratos, primeros planos y detalles de producto. Para aislar al sujeto con máximo bokeh.Video con poca luz, astrofotografía. Máxima luminosidad y tiene autofocus.
    Apertura Máximaf/1.8f/1.8f/1.8f/1.2
    Punto FuerteVersatilidad para contar historias.El look cinematográfico más equilibrado.Compresión de fondo y bokeh extremo.Rendimiento increíble en la oscuridad.
    Factor "Look Cine"Alto (Destellos azules, bokeh ovalado)Alto (Destellos azules, bokeh ovalado)Muy Alto (Destellos y bokeh más pronunciados)Nulo (Bokeh redondo, sin destellos horizontales)

    Review de los lentes Rirui


    Explora todo nuestro catálogo de Lentes Sirui



    Paso 1: ¿Qué Rayos es un Lente Anamórfico?


    Imagina que un lente normal pinta un cuadro rectangular. Un lente anamórfico, en cambio, toma una imagen mucho más ancha y la "aprieta" horizontalmente para que quepa en el sensor de tu cámara. Luego, en edición (o en la propia cámara), "desaprietas" esa imagen, revelando un glorioso formato panorámico.


    ¿Por qué querrías esto?


    • Formato Panorámico (Widescreen): Consigues esa relación de aspecto de cine (como 2.4:1) sin tener que poner barras negras artificiales.

    • Destellos (Flares) Horizontales: Las luces en la escena crean esos icónicos destellos alargados, generalmente azules, que son una marca del look anamórfico.

    • Bokeh Ovalado: Los puntos de luz desenfocados en el fondo no son redondos, sino ovalados, añadiendo un carácter único a la imagen.


    Paso 2: Elige tu "Nivel de Cine" - El Factor de Compresión (Squeeze)


    Sirui ofrece diferentes "factores de compresión", que básicamente determinan qué tan "apretada" y panorámica será tu imagen.


    1. Compresión 1.33x: Es el punto de partida perfecto. Convierte la imagen 16:9 de tu cámara en un formato cinematográfico estándar de 2.4:1. Es el más popular porque te da todo el look anamórfico de una manera equilibrada y fácil de manejar.
    2. Compresión 1.6x: Esto es para los que quieren un look aún más dramático y panorámico. Transforma tu imagen en un formato ultra ancho de 2.8:1. Los destellos y el bokeh ovalado son aún más pronunciados. Es un look más estilizado y épico.

    Nuestra recomendación: Si estás empezando, la línea de 1.33x es tu mejor aliada.


    Paso 3: Elige tu Pincel - La Distancia Focal


    Aquí es donde decides qué tipo de historia quieres contar. Cada distancia focal te da una perspectiva diferente.


    Para Planos Generales y Contar Historias (24mm, 35mm)

    Lo que necesitas: Un angular anamórfico para capturar la escena completa y sumergir al espectador en el entorno.


    • Sirui 35mm f/1.8 Anamorphic 1.33x: Es el lente perfecto para empezar. Es lo suficientemente angular para vlogs, para mostrar un paisaje o para grabar en interiores, pero sin distorsionar demasiado. Es el "narrador" de la familia.

    Para Entrevistas y Planos Medios (50mm)


    Lo que necesitas: Una distancia focal estándar que ofrece una perspectiva natural y es increíblemente versátil.


    • Sirui 50mm f/1.8 Anamorphic 1.33x: Este es el caballo de batalla. Ideal para entrevistas (planos de "talking head"), planos medios de cuerpo entero y para aislar a tu sujeto del fondo con un desenfoque precioso. Si grabas personas, este lente es fundamental.

    Para Primeros Planos y Detalles (75mm)

    Lo que necesitas: Un teleobjetivo corto que comprime el fondo y crea retratos increíblemente cinematográficos.


    • Sirui 75mm f/1.8 Anamorphic 1.33x: Este es el "artista". Es perfecto para primeros planos llenos de emoción, para resaltar detalles de un producto o para crear retratos con un bokeh ovalado espectacular que aísla por completo a tu sujeto.


    Más Allá del Anamórfico: Los Lentes "Sniper" de Sirui


    Sirui no es solo anamórfico. Su nueva línea "Sniper" ofrece lentes de autofocus increíblemente luminosos (f/1.2) para cámaras APS-C a un precio rompedor. Si buscas un rendimiento espectacular con poca luz y un bokeh cremoso en un lente tradicional, son una opción que no puedes ignorar.



    Conclusión: Tu Entrada al Mundo del Cine


    Elegir un lente Sirui es decidir darle a tu contenido una identidad visual única. Es una declaración de que quieres que tus videos no solo se vean, sino que se sientan. Ya sea que elijas el versátil 35mm o el artístico 75mm, estarás invirtiendo en una herramienta que transformará por completo la forma en que cuentas historias.


    Explora todo nuestro catálogo de Lentes Sirui



    FAQs (Preguntas Frecuentes )


    He escuchado que los videos anamórficos se ven "aplastados". ¿Es muy complicado de arreglar en edición? Ese es el proceso de "desqueeze" o descompresión, ¡y es mucho más fácil de lo que suena! En la práctica, hoy en día es casi automático.


    1. En la cámara: Muchas cámaras modernas (como las de Sony o Panasonic) tienen un modo "anamórfico" que te muestra la imagen ya estirada en la pantalla.
    2. En edición: Todos los programas de edición profesionales (DaVinci Resolve, Premiere Pro, Final Cut) tienen un simple ajuste en la configuración del clip donde le dices el factor de compresión (ej: 1.33x). Con un solo clic, tu video revela su glorioso formato panorámico. ¡No requiere ningún conocimiento técnico avanzado!

    Estos lentes son de enfoque manual, ¿es muy difícil conseguir un enfoque nítido? Sí, requieren práctica, pero tu cámara tiene herramientas para ayudarte. La clave es usar la función de "Focus Peaking" (Resaltado de Enfoque), que colorea los bordes de todo lo que está nítido en tu pantalla, mostrándote exactamente dónde está el foco. Si te tomas el video en serio, usar un monitor externo más grande también facilita enormemente el enfoque manual. Es una habilidad que te da un control mucho más preciso y deliberado sobre tu imagen.


    Solo tengo presupuesto para un lente, ¿cuál debería comprar primero: el 35mm, el 50mm o el 75mm? La regla de oro es:


    • Elige el 35mm si eres un narrador de historias. Es el más versátil para mostrar a tu sujeto dentro de su entorno, para vlogs cinematográficos o para grabar en espacios más reducidos.

    • Elige el 50mm si grabas principalmente personas. Es la distancia focal clásica para entrevistas y planos medios, ofreciendo una perspectiva muy natural y un hermoso desenfoque.

    • Elige el 75mm si eres un artista del detalle. Es para crear retratos con una compresión de fondo espectacular y para capturar primeros planos llenos de emoción. Para empezar, el 35mm o el 50mm son las opciones más seguras y versátiles.

    ¿Cómo sé si estos lentes funcionarán en mi cámara Canon/Sony/Fuji? Es muy sencillo. Sirui fabrica el mismo lente con diferentes monturas nativas. Al momento de comprar, simplemente tienes que elegir la versión que corresponda a la marca de tu cámara: Montura E para Sony, Montura RF para Canon, Montura X para Fujifilm, o MFT para Panasonic/Blackmagic. No necesitas adaptadores, simplemente eliges el correcto para tu cámara y funcionará perfectamente.


    ¿Debería comprar un lente anamórfico o uno de la nueva serie "Sniper" con autofocus? Depende de tu prioridad número uno:


    • Elige un lente Anamórfico si tu objetivo es conseguir el "look de cine". Estás sacrificando la comodidad del autofocus para obtener los destellos horizontales, el bokeh ovalado y el formato panorámico que gritan "cinematografía".

    • Elige un lente Sniper si tu prioridad es el rendimiento con poca luz y la comodidad. Con su apertura f/1.2 y su autofocus, es una bestia para grabar de noche o para situaciones donde no puedes permitirte perder el enfoque. Obtendrás una imagen increíble, pero con un look tradicional.

    También te puede interesar: 

    Audio — Micrófonos on-camera, lavaliers, shotgun, grabadoras e interfaces para voces claras en vlogs, entrevistas y directos.


    Lentes— Gran angular, todoterreno, retrato y tele; guías por presupuesto y por tipo de contenido en monturas compatibles.


    Iluminación — LED bicolores y RGB, softboxes, aros de luz y accesorios para esquemas de 2/3 puntos.


    Trípodes y estabilización— Trípodes, monopies, gimbals, sliders y rigs para tomas estables y movimientos suaves.


    Almacenamiento— Tarjetas SD/microSD UHS-II, SSD externos, lectores de tarjetas y buenas prácticas de copias de seguridad