Manuales
3 productos
- Número guía 38
- Modos M / S1 / S2
- Cabezal rotatorio 0–270° horizontal y 0–90° vertical
- Duración del flash 1/300s–1/20000s
- Temperatura de color 5600K
- Tiempo de reciclaje 0.1–5s
- Compatible con cámaras con zapata estándar
- Sistema de radio inalámbrico X de 2.4 GHz integrado
- Número de guía de 197' (ISO 100, 200mm)
- Rango de zoom de 24-200mm (14mm con panel)
- Inclinación de -7° a 90°
- Rotación de 180° izquierda y derecha
- Funcionalidad inalámbrica maestro/esclavo
- Tiempo de reciclaje de 0.1-2.6 segundos
- Puerto de sincronización de 3.5 mm y puerto de control inalámbrico
- Compatible con sincronización de alta velocidad mediante transmisor opcional
- Alimentación con 4 baterías AA (no incluidas)
- Flash manual de alta potencia
- Número guía 60 (ISO 100, 200mm)
- Modos
- Sincronización de alta velocidad HSS hasta 1/8000s
- Rango de zoom de 20-200mm
- Cabezal inclinable (-7° a 120°) y giratorio (330°)
- Tiempo de reciclaje de 1.5 segundos
- Batería de litio de 7.2V y 2600mAh
- Sistema inalámbrico Godox X de 2.4 GHz
- 32 canales y 5 grupos de trabajo
- Compatible con transmisores Godox XPro, X2T y X1T
- Firmware actualizable vía USB
- Dimensiones
- Peso
Flashes Manuales: Control Total Sobre la Luz para una Creatividad Sin Límites
¿Sientes que la iluminación de tus fotos es inconsistente o plana? ¿El flash incorporado de tu cámara crea sombras duras y resultados poco profesionales? Si buscas dar un salto cualitativo en tu fotografía, la respuesta no está en una nueva cámara, sino en dominar la luz. Y para ello, no hay herramienta más poderosa y educativa que un flash manual.
En Kreadores.pro, entendemos que controlar la luz es controlar la narrativa de tu imagen. Por eso, hemos seleccionado una gama de flashes manuales de zapata que te entregan el poder de decidir, esculpir y crear atmósferas únicas, convirtiéndose en la pieza central de tu kit de iluminación fotográfica.
Ventajas Clave de Usar un Flash Manual
Optar por un flash manual no es un paso atrás, es una decisión estratégica que te convierte en un mejor fotógrafo. A diferencia de los flashes automáticos (TTL), aquí el jefe eres tú.
- Control Creativo Absoluto: Ajusta la potencia de 1/1 a 1/128 y obtén siempre el mismo resultado. Ideal para sesiones de producto, retratos de estudio o cualquier situación donde la consistencia es clave.
- Excelente Relación Calidad-Precio: Obtén una potencia y versatilidad increíbles por una fracción del costo de un flash TTL de marca. Es la forma más inteligente de construir un kit de iluminación profesional.
- El Mejor Campo de Aprendizaje: Te obliga a entender los fundamentos de la luz: la ley de la inversa del cuadrado, el triángulo de exposición y cómo la luz interactúa con los sujetos. Este conocimiento es invaluable.
- Versatilidad Fuera de Cámara: Su verdadero poder se desata al separarlos de la cámara usando transmisores (triggers). Esto abre un universo de esquemas de iluminación creativos (strobist).
¿Flash Manual o Flash TTL? ¿Cuál te Conviene?
La elección depende de tu estilo. Un flash TTL (Through-The-Lens) mide la luz a través del lente y ajusta la potencia automáticamente. Es ideal para eventos rápidos y dinámicos como bodas o fotoperiodismo. Un flash manual, en cambio, te da consistencia y control total, siendo el preferido para retratos, fotografía de estudio, de producto y para cualquiera que busque un resultado preciso y repetible.
Cómo Elegir el Flash Manual Ideal para Ti
No todos los flashes son iguales. Considera estos puntos para hacer una inversión inteligente:
- Número Guía (NG): Es la medida de la potencia máxima del flash. Un NG más alto (ej. GN58, GN60) significa que la luz puede llegar más lejos o que puedes usar modificadores más grandes.
- Compatibilidad de Zapata y Triggers: La mayoría tiene una zapata universal, pero asegúrate de que sea compatible con tu sistema de transmisores (triggers) de radio para el uso fuera de cámara.
- Tiempo de Reciclaje: Es el tiempo que tarda el flash en estar listo para el siguiente disparo a plena potencia. Los modelos con baterías de Litio suelen ser más rápidos que los que usan pilas AA.
- Funciones Adicionales: Busca modos esclavo óptico (S1, S2) para dispararlo con otro flash, o High-Speed Sync (HSS) si necesitas usar velocidades de obturación muy altas.
Tu Flash es Solo el Inicio: Expande tu Kit de Iluminación
Un flash manual es la base. Poténcialo con accesorios para llevar tu creatividad a otro nivel:
- Transmisores y Receptores (Triggers): Indispensables para disparar tu flash fuera de cámara.
- Modificadores de Luz: Sombrillas, softboxes y geles de colores para suavizar, dirigir y colorear la luz.
- Soportes y Pies de Iluminación: Para posicionar tus flashes en cualquier ángulo y altura.
Conclusión: Deja de Encontrar la Luz, Empieza a Crearla
Invertir en un flash manual es invertir en tu educación como fotógrafo y en tu libertad creativa. Es la herramienta que te permite dejar de depender de la luz ambiente y empezar a construir tus propias escenas con intención y profesionalismo. Explora nuestra selección y elige el flash que te dará el control total para que tus imágenes luzcan exactamente como las imaginaste.
Preguntas Frecuentes
La principal diferencia es el control. En un flash manual, tú ajustas la potencia manualmente (ej. 1/1, 1/16), lo que te da resultados 100% consistentes. En un flash TTL, la cámara y el flash se comunican para ajustar la potencia automáticamente en cada disparo, lo que es conveniente pero menos predecible para trabajos de estudio.
Para un flash manual, generalmente no. La mayoría utiliza una zapata de contacto único universal que funciona en casi todas las cámaras (excepto algunos modelos antiguos de Sony/Minolta). La compatibilidad de marca es crucial para los flashes TTL, pero para el modo manual, tienes mucha más flexibilidad y opciones económicas.
No. Los flashes de zapata (manuales o TTL) emiten un destello de luz muy breve y están diseñados para fotografía (imágenes fijas). Para grabar video, necesitas una fuente de luz continua, como los paneles LED que encontrarás en nuestra categoría de Iluminación.
Lo esencial es un juego de transmisores de radio (triggers). Necesitarás un transmisor que se monta en la zapata de tu cámara y un receptor conectado al flash (muchos flashes modernos ya traen el receptor incorporado). Además, un soporte o pie de iluminación para sostener el flash es altamente recomendable.
Tiene una curva de aprendizaje inicial, pero es más simple de lo que parece y extremadamente gratificante. Una vez que entiendes la relación entre la potencia del flash, la apertura del diafragma y la distancia, el proceso se vuelve intuitivo. Además, en Kreadores.pro ofrecemos asesoría gratuita por videollamada para ayudarte a dar tus primeros pasos.
También te podría interesar